Introducción: ¿Qué es EnergyLab?
EnergyLab es una herramienta que permite a los profesionales del sector energético realizar análisis de datos desde los más sencillos a los más complejos, sin necesidad de conocimientos previos de Fuentes de Datos.
Le permite explorar sus datos en profundidad y llevar sus análisis al siguiente nivel.
Con EnergyLab, puede crear sus propios modelos de aprendizaje automático para modelizar fenómenos (consumo, vibraciones, caudales, etc.) en una situación de referencia.
El objetivo es saber en todo momento si sus datos en tiempo real coinciden o no con el modelo y, por tanto, saber en todo momento si se está desviando o no de la situación de referencia.
Por tanto, un modelo de referencia puede servir para :
- Detectar fácilmente la deriva del consumo,
Este tipo de modelo de detección de la deriva suele tener en cuenta todos los parámetros conocidos para controlar el impacto de los parámetros desconocidos. Esto permite reaccionar en tiempo real ante los riesgos que podrían tener un impacto negativo en la producción.
- cuantificar los ahorros realizados durante un periodo,
- cuantificar las pérdidas debidas a un incidente.
Estos 2 modelos de referencia para cuantificar ahorros o pérdidas tienen en cuenta parámetros «fijos» o «bajo control» (es decir, sobre los que el operario no puede influir). Esto permite determinar el impacto del control en el rendimiento.
Los modelos creados con EnergyLab se basan en algoritmos de aprendizaje automático (regresión lineal, Random Forest, kNN, etc.).
Acceso a EnergyLab
Si tiene acceso a EnergyLab en su plataforma, puede acceder a él a través de la barra de navegación situada a la izquierda de su pantalla:
Si aún no tiene acceso a EnergyLab, póngase en contacto con su gestor de proyectos de METRON.
Creación de un modelo base con EnergyLab
Existen 2 formas de crear baseline con EnergyLab:
- Baseline automática
Es la forma más rápida y eficaz de modelar una situación de referencia, basada en datos de consumo y parámetros influyentes.
- Baseline personalizada
La baseline personalizada es la forma más precisa y adaptable de definir y modelizar una situación de referencia. Permite explorar los datos para definir el periodo de referencia y los factores de influencia con la mayor precisión posible.
Para obtener más información, lea el artículo Creación de una situación de referencia en EnergyLab.