Descubre los diferentes usos de este widget y cómo configurarlo
El diagrama de columnas te permite clasificar varias variables en un único widget. Es particularmente útil para comparar y calibrar los KPI de varios perímetros.
Las principales opciones del widget
Las opciones principales siguientes están disponibles para el gráfico de columnas:
- Principal: puedes definir el título del widget y el intervalo de tiempo.
- Opciones: puedes seleccionar barras horizontales o verticales y activar la clasificación para organizar las variables de la más alta a la más baja.
Configuración del widget
- Fuente de datos: Selecciona la variable que desees mostrar.
- Unidades: Selecciona la unidad de medida, en la lista de unidades asociadas a esta variable (por ejemplo: °C, °F y K para la temperatura).
- Añadir una serie: Esta opción creará una columna adicional en el gráfico para mostrar otra variable.
- Denominación de unidad personalizada: Define una unidad de medida personalizada: aquí puedes modificar manualmente la unidad de medida.
- Agregación: Elige cómo agregar los datos brutos disponibles, a la granularidad seleccionada. Están disponibles las siguientes agregaciones: mín., máx., número de incidencias, diferencia, primero, último, media, media ponderada, suma, moda, integral y ninguna/o.
Ten en cuenta que, en el caso de que no se seleccione ninguna agregación, la selección de la granularidad en lo que respecta al widget ya no es pertinente. - Interpolación: Define la interpolación entre los puntos.
- Nombre: Asocia una «etiqueta» a la serie, que será visible en la leyenda del widget y en la pestaña de la serie.
- Color: Elige el color de visualización de la variable
- Decimales: Define el número de decimales.