El glosario de METRON

En este artículo, describiremos algunos términos empleados en la plataforma METRON-Energy Optimization para ayudarte a familiarizarte con el vocabulario del entorno de METRON.

Navegación

  • Espacio de trabajo: Los espacios de trabajo de METRON-Energy Optimization son menús que permiten la edición, creación y visualización de los datos de tu planta. Hay 5 espacios de trabajo diferentes en METRON-Energy Optimization: Visualización de datos, Alarmas, Gestión de Desviaciones, Fuentes de datos y EnergyLab.

Espacio Visualización de datos 

  • Página: También llamada dashboard, te permite organizar y visualizar los diferentes indicadores de rendimiento de tus proyectos energéticos a través de widgets, que componen el conjunto de tu página. 
  • Proyecto: Otro término utilizado en METRON-Energy Optimization para designar tus páginas. Los proyectos son visibles desde el espacio Visualización de datos, organizados en tus diferentes usos energéticos o carpetas. 
  • Carpeta: las carpetas en METRON-Energy Optimization te permiten organizar tus páginas/proyectos en un mismo espacio. Solo puedes crear carpetas desde el espacio de trabajo «Visualización de datos»
  • Widget: los widgets son herramientas de visualización de datos que permiten mostrar tus etiquetas de varias maneras diferentes (curva, diagrama circular, tabla, etc.), para seguir o explorar tus datos en función de la pertinencia relativa a tus proyectos. 
  • Tag: un tag es un dato que aparece en la base de datos METRON. Puede ser de varios tipos (procedente de la planta, de una estación meteorológica o de cálculos impulsados por METRON a través de variables). Se utilizan varios sinónimos en la plataforma para nombrar un tag: variable, sensor o serie. 
  • Granularidad: la granularidad es un término que define el intervalo de tiempo entre dos puntos al agregar una serie.
    Ejemplo: Si una serie posee varios puntos por hora y aplicamos la granularidad de 1 h y la agregación Máxima, se mostrará así:
    - 00:00 h : el valor máximo alcanzado por la serie entre 00:00 y 00:59 h,
    - 1:00 h : el valor máximo alcanzado por la serie entre 1 y 1:59 h
    etc.

Espacio Fuente de datos

  • Serie: Otro término para designar una variable.
  • Sensor: Otro término para designar una tag.
  • Serie cualificada: Para poder visualizar y utilizar un tag en la plataforma, es necesario cualificarla. Esta acción permite convertir los datos transmitidos en estado bruto a datos agregados (tratados). Una vez el tag está cualificado, puedes visualizarlo en tiempo real en el espacio de ‘Visualización de Datos’, crear una alarma o crear nuevas series calculadas a partir de este. 
  • Serie calculada: Variable creada desde el espacio Fuente de datos a partir de otras variables que ya se han configurado a la plataforma
  • Contextualizar los datos: Permite asignar un contexto a tus datos asociándolo a un perímetro, un equipo, una red o un uso energético de tu fábrica.
  • Tagpath : Corresponde al identificador único de un tag, este se genera automáticamente por la plataforma al momento de almacenarlo en las bases de datos METRON.
  • Agregación: Cálculo a realizar entre los puntos brutos para poder agregarlos juntos a la granularidad deseada (segundo minuto, hora, etc.) para acelerar el tiempo de visualización en la plataforma. Este resultado de agregación se almacena en una base denominada «Cache».
  • Interpolación: El valor tomado entre dos puntos: trazando una aproximación lineal o escalonada. 
  • Cache: Para acelerar la visualización de los datos, estos se guardan en una memoria temporal: la memoria caché que se actualiza periódicamente. En específico, la memoria caché se actualiza de manera automática cada 5 minutos en relación con la hora anterior, cada hora respecto a las 48 horas anteriores y cada día respecto a los 40 días anteriores. 
  • Booleano/Variables booleanas: Una variable booleana es una expresión que da un valor booleano (verdadero o falso)

Espacio Gestión de Desviaciones

  • Identificado: para desviaciones recién identificadas
  • En investigación: cuando alguien ya está asignado y está investigando la causa
  • Clasificado: en el caso de que la la desviación terminó y ha sido clasificada 
  • Tipo Puntual: una desviación menor (alertas falsas, correcciones simples, etc)
  • Tipo Continua: una desviación que requiere atención especial ya que puede tener un impacto en la producción, o puede ser costosa de reparar, etc. 

Espacio EnergyLab

  • Modelo de consumo de referencia/baseline/línea base: Modelo matemático basado en una muestra de datos, denominada «datos de aprendizaje», para hacer predicciones (por ejemplo, predecir el consumo eléctrico en función de la producción). La puntuación de un modelo se calcula analizando la diferencia entre el modelo y los datos de test.
Bloque: Los bloques de tratamiento de los datos son los módulos que permiten gestionar los datos, estos tienen entradas y salidas. Cada bloque tiene una tarea específica, como «Limpieza de datos», «Cálculos», «Modelizado».  Con un dataset de entrada y una determinada configuración, trata los datos y reenvía salidas.