La incorporación manual de datos

Aprende a añadir datos manualmente a su plataforma, sin pasar por la importación de archivos.

Introducción

La opción “Entradas manuales” está disponible en el espacio de trabajo Fuente de datos.  Te permite ingresar manualmente cualquier variable nueva según la marca de tiempo que hayas designado en la plataforma. 

¿Cómo utilizar esta interfaz? 

La primera vez que accedes a la interfaz, la tabla estará vacía y deberás añadir una primera serie:

  1.  Para ello, basta con hacer clic en la columna e indicar el nombre de tu serie, por ejemplo: Sensor A
  2. A continuación, puedes seleccionar el tipo de dato. Atención: si los datos que has introducido en la columna no coinciden con el tipo de datos seleccionado, se mostrarán en rojo y no podrás validar la introducción:
    1. Número: Cualquier número, sin espacio entre miles y un punto para los decimales.
    2. Booleano: 0 / 1 / Verdadero / Falso
    3. Texto: Cualquier cadena de caracteres, que puede ser un número o texto.
  1. Por último, puedes indicar la unidad de tu serie. Ejemplo: kWh, %, $, ...
  2. Para añadir una nueva columna o una nueva línea, haz un clic derecho en una de las celdas de la columna ya existente y haz clic en (Insertar una columna/Insertar una fila) antes o después de la columna, encima o debajo de la fila. 

Una vez hayas terminado de introducir todos tus datos, simplemente haz clic en (Enviar) y tu archivo se enviará a nuestras bases de datos METRON. Tu serie aparecerá en el espacio Fuente de datos y podrás visualizar su contenido directamente. 

Si necesitas modificar estos datos más adelante o añadir nuevos datos, simplemente regresa a la interfaz, modifica los valores y vuelve a enviar el archivo.

Para ahorrar algo de tiempo, ahora puedes copiar directamente tus columnas y filas desde Excel y pegarlas en tu espacio de incorporación manual de datos. Las celdas se mostrarán automáticamente unas a continuación de las otras. 

Casos de uso

Agregar datos manualmente es especialmente útil en las dos situaciones siguientes:

  1. Cuando un medidor en el sitio no está conectado a la red y no transmite datos automáticamente a la nube, requiere una lectura manual regular. Gracias a esta función, podrás ingresar los valores de este medidor directamente en la plataforma.
  2. Si quieres añadir tus facturas energéticas a la plataforma: agua, electricidad, gas, etc. De la misma manera, puedes ingresar esta información directamente en la plataforma y luego mostrarla en tus gráficos de seguimiento habituales.