Aprende a cualificar tus datos brutos una vez que los hayas importado a tu plataforma
Introducción
¿Por qué cualificar un tag?
Un tag es un dato que aparece en la base de datos METRON. Puede ser de varios tipos (procedente de la ubicación industrial, de una estación meteorológica o de cálculos impulsados por METRON).
Para poder visualizar y utilizar un tag en la plataforma, es necesario cualificarlo.
Esta acción permite pasar los datos transmitidos en estado bruto a datos agregados (tratados).
Objetivos
Cualificar tus datos te permite dar a un tag bruto (no cualificado y no contextualizado) ciertas características. Por ejemplo:
- Un nombre
- Una unidad
- (Facultativo; sólo para la contextualización) Una característica de interés (máquina o equipo, red, perímetro, uso energético)
- (Facultativo; sólo para la contextualización) Una propiedad
¿Cómo cualificar un tag?
En el espacio Fuente de datos, sigue las etapas siguientes para cualificar un tag:
- Haz clic en "Agregar"
- a) Crear serie cualificada: Los datos se pueden cualificar de manera individual (uno por uno).
- b) La opción "Múltiple" te permite cualificar un gran número de datos de manera fácil y rápida descargando y completando la plantilla METRON disponible.
a) Crear serie cualificada
En esta página, encontrarás todas los tags brutos que se recopilan en la plataforma. La cualificación unitaria te permite cualificar un tag único.
En este menú, puedes:
- Seleccionar la fuente de la tag. Por ejemplo, si la tag procede de un sensor en la ubicación, la fuente será «Proceso»
- Buscar una tag en tu lista con la barra de búsqueda
- A modo de recordatorio, el Tagpath se corresponde con el identificador único de la tag atribuido por METRON en el momento de la importación en nuestras bases de datos.
- Seleccionar una tag para cualificarlo
Una vez seleccionada tu tag, hacer clic en siguiente para contextualizarla. En esta parte, puedes seleccionar en la arborescencia el perímetro, el equipo, la red o el uso energético asociado a tu tag y definido previamente en el espacio de trabajo Cartografía.
Esta etapa es facultativa. Si no has definido tu cartografía previamente, haz clic directamente en Siguiente. Atención: esta serie no estará contextualizada y ciertos procedimientos no estarán automatizados.
A continuación, llegarás a la última etapa de cualificación para:
- Dar un nombre a tu tag.
Nota: con este nombre aparecerá en la plataforma. - Seleccionar la unidad de tu tag
Nota: El interés de elegir una unidad durante la cualificación es que se atribuye automáticamente cuando muestres esta tag en tu espacio Visualización de datos. - Atribuir una propiedad: vinculada a tu red o máquina. Ejemplo: humedad, presión, volumen, etc.
- Elegir el tipo dinámico de tu tag. Ejemplo: Flotante, cadena de caracteres o booleano,
- Elegir la agregación del tag, es decir, el cálculo a realizar entre los puntos brutos para poder agregarlos juntos a la granularidad de minuto a fin de acelerar el tiempo de visualización en la plataforma. Este resultado de agregación se almacena en una base denominada «Cache» (Caché).
- Elegir la interpolación, es decir, el valor tomado entre dos puntos: trazar una línea o bien un escalón de escalera.
- Previsualizar los valores de tu tag.
Por defecto: te recomendamos mantener los parámetros de agregación o interpolación por defecto de tu tag, salvo si tienes una necesidad precisa de esta tag.
- Por ejemplo:
- Una tag que transmite un índice incremental debería configurarse así: agregación «Diferencia», interpolación «Lineal»
- Una tag que envía un balance total de energía (kWh) diario debería configurarse de este modo: agregación «Suma», interpolación «Ninguna»
Una vez validada la cualificación, puedes explotar esta tag totalmente a la plataforma: visualización en tiempo real, creación de alarmas o bien creación de nuevos tags calculados.
b) Cualificación múltiple
La cualificación múltiple es la más pertinente para las listas grandes de tags. Puedes utilizar directamente tus listas Excel / CSV propias para cualificar tus tags en la plataforma, siempre y cuando el archivo respete la plantilla impuesta por METRON, imponiendo las columnas:
- Tagpath
- Unidad
- Nombre
- Propiedad
Una vez importada, se abrirá una ventana de validación de formato para señalar las líneas donde faltan celdas o cuando no se haya respetado la sintaxis de la plataforma (en especial, para las unidades)